CHICHOLITO Y COMUNIDAD:
GUARDIANES DE LAS ABEJAS.

La desaparición de polinizadores es un problema que nos afecta a todos. Ayudanos a Evitarlo.
UN MUNDO SIN ABEJAS
¿Alguna vez te preguntaste cómo sería un mundo sin abejas?
Si las abejas desaparecieran, gran cantidad de productos esenciales para la vida desaparecerían con ellas. Frutas, verduras, forraje para los animales, hierbas medicinales y cultivos para usos industriales, como el algodón. Sin la polinización realizada por la abeja y otros insectos polinizadores, acabaría la biodiversidad del planeta. Es gracias a la biodiversidad que hay tantos productos agrícolas diferentes, cada uno con su sabor, color y valores nutricionales valiosos para nuestro bienestar y el de todos los seres vivos.

¿Por qué desaparecen?
Las abejas disminuyen año a año en porcentajes variables, según la región. Las principales causas de este declive son las alteraciones de las condiciones ambientales en las que viven. En la Meseta Purepecha en el Eje Neovolcánico Transversal en Michoacán , esta baja se debe principalmente a:
El desarrollo del modelo agroindustrial impuesto en nuestro país basado en el monocultivo transgénico
Que determina la pérdida de la biodiversidad y el hábitat de las abejas.
El uso intensivo de agroquímicos
Que reduce su alimento, deteriora su capacidad de orientación y comunicación y finalmente las mata. Así, mueren aisladas, sin alimento, ni conexión con su colonia
Dependen de las Abejas
“Además de producir miel, una de las funciones más importantes que realizan las abejas es la de la polinización. Son las responsables de la biodiversidad terrestre y de la producción de alimentos que requiere el ser humano, ya que una de cada tres comidas que el hombre consume es posible gracias a las abejas. ”
1 de cada 3 alimentos dependen de la polinización
“ Se calcula que un 87,5% de las plantas de florecimiento, tanto silvestres como cultivadas, necesitan a los insectos polinizadores para su reproducción. Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que, de las 100 especies de cultivo que proporcionan el 90% del alimento en el mundo, 71 dependen de las abejas para su polinización.”
60% de la comida del mundo
“ Sin las abejas las frutas y verduras, tal como los conocemos actualmente, no existirían. Y las consecuencias para la humanidad serían alarmantes.”
Las frutas y verduras no existirían
CHICHOLITO Y COMUNIDAD . GUARDIANES DE LAS ABEJAS.
Mientras que una parte de la humanidad ha determinado las condiciones para la desaparición de las abejas, la comunidad sensibilizada y organizada en acciones ambientalistas podremos preservarla. Tú puedes ayudarnos.
Intérpretes de sus Necesidades
Los apicultores nos enseñan a observar, escuchar y aprender a entender su comportamiento para lograr ser intérpretes de sus necesidades y sus derechos.
Super Organización
La colmena tiene una estructura colaborativa y es considerada una “super organización” en la que las obreras desarrollan las tareas de mantenimiento y crianza, mientras que la reina y los zánganos aseguran la reproducción de la especie. En la colmena no hay individuos, porque son consientes de que el individuo es la colmena. Por eso, la cuidan y la conservan como legado para las futuras generaciones.
Reproductoras de Vida
Las abejas en su vuelo se comunican entre sí, buscando en las flores llenas de néctar. Llevan la vida, el polen, de las flores, permitiendo que las plantas se reproduzcan y vivan.
Desaparición
Muy lejos de ello, estamos los hombres. Que de la mano de un inmenso hambre de progreso condenamos a las abejas, junto con otros insectos polinizadores, a su desaparición.
¿Qué puedes hacer?
Decisiones diarias para ayudar a las abejas
La principal causa de la desaparición de las abejas.
Difundir acerca de la importancia de la preservación de las abejas para el futuro de todos.
Si las abejas te fascinan, Chicholito y Comunidad: Guardianes de las Abejas, puede ayudarte a convertirte en apicultor.
Comprar miel, polen, propóleos, jalea real, es hacer una opción saludable para el cuerpo, sino también apoyar el trabajo y el compromiso de los apicultores, que son los garantes principales de la defensa de las abejas y por lo tanto el medio ambiente.
En tu jardín, en la terraza, en el balcón, para crear un mejor hábitat para las abejas y aumentar su fuente de néctar.
Sumate a esta campaña que moviliza a miles de personas en el mundo.
Lee las etiquetas de los productos que usas para cultivar flores y verduras y evita su uso.
Si encuentrás un enjambre de abejas, por ejemplo dentro de la grieta de una pared o un árbol, informá a los apicultores de la zona.
Sumate a esta campaña que moviliza a miles de personas en el mundo.